Zanzibar es conocida como la isla de las especies o la isla de los sultanes. Si decidís realizar vuestra luna de miel en estas islas del Oceano Índico podemos asegurar que no os dejará indiferente y podréis regresar a vuestro país con un muchos recuerdos imborrables.
Zanzíbar es una ínsula de Tanzania que cuenta con más de 30 playas situadas cerca de pueblos pesqueros llenos de cultura y tradiciones. Además, las playas cuentan con aguas cristalinas y arrecifes coloridos que aportan un efecto paradisíaco. Hay muchas razones para ir de luna de miel en Zanzíbar, a continuación se puede leer qué se necesita para viajar a Zanzíbar, qué días ir y qué lugares visitar.
Si estás valorando la posibilidad de hacer un viaje a Zanzibar, puedes contactar con nosotros en el formulario de la derecha, y te ayudaremos a realizar un viaje a medida en Africa, optimizando los precios y cuidando todos los detalles.
Puedes ver un artículo donde hablamos de lugares que visitar en Zanzibar en nuestro blog.
Ha pasado mucho tiempo desde que esta isla controlaba buena parte del comercio de la costa africana, e incluso actualmente se ven vestigios de ello. Es considerada un lugar privilegiado del Océano Índico, todo un paraíso para quienes deciden ir de safari en Tanzania o disfrutar su luna de miel en Zanzíbar.
Un poco de historia
Zanzibar está compuesto por dos islas, Inguja y Pemba, se encuentran situadas a menos de 100 KM. De Tanzania, por esto suele ser común combinar este viaje con realizar algún safari en el mejor sitio del mundo para poder ver animales salvajes en su hábitat.
Zanzibar lleva habitado desde hace más de 20.000 años. Los primeros datos que existen son de los árabes y los indios, los cuales establecieron un gran centro comercial. Los vientos alisios soplan desde el nordeste de noviembre a febrero y del suroeste de abril a septiembre. Debido a los vientos aliseos, pudieron establecer la famosa ruta de la especies.
Se convirtió en un importante centro comercial gracias a estas rutas fundando la primera ciudad en la isla (Stone Town).
Más adelante fueron los portugueses los que llegaron a la isla, su paso fue relativamente pequeño, tan solo dos siglos, pero lograron convertir a la isla de Zanzibar en un lugar referente para el comercio. A partir de 1968 los Omaníes estratégicamente, establecieron el centro principal para el tráfico de esclavos.
El turismo representa un 27% del PIB y genera más de 40.000 trabajos y más de 130.000 trabajos indirectos.
¿Cuándo ir a Zanzíbar?
La zona tiene un clima ecuatorial, por lo que se puede ir de luna de miel en Zanzíbar durante todo el año. Sin embargo, entre Marzo y Mayo es época de lluvias así que algunos hoteles cierran y hay menos afluencia de turistas. Entre julio y septiembre la temperatura suele ser de unos 28ºC, y en ocasiones llueve en diciembre.
Os dejo un mapa en .pdf de Zanzibar con detalles por si fuera de vuestro interés
¿Qué ver en Zanzíbar de luna de miel?
Aunque las playas de Zanzíbar son casi siempre la principal razón para viajar a este lugar, hay muchas actividades que se pueden realizar y paisajes que disfrutar. Por supuesto, el encanto de las playas y los diferentes alojamientos de Zanzíbar jamás se podrían dejar de lado.
Paraíso subacuático y acuático en Zanzibar
Bien sea que la pareja tenga o no experiencia en snorkel, pueden disfrutar de la vida subacuática de Zanzíbar incluso a poca profundidad, ya que gran parte de esta isla está rodeada de arrecifes de coral.
Hacer buceo también es una de las actividades en Zanzibar que se deben aprovechar durante la luna de miel, es toda una experiencia nueva el poder ver estos fondos marinos que no solo muestran peces de colores.
Hay actividades para parejas aventureras o para las más tranquilas que prefieren romance y descanso, puesto que las actividades varían desde hacer surf hasta dar un paseo en un barco de vela. ¿Gustan de la pesca? También se puede hacer usando una embarcación tradicional.
Igualmente se pueden ver delfines en alta mar o hacer windsurf, disfrutar de los alojamientos Zanzíbar y descansar en la habitación viendo el amanecer o atardecer son otras de las actividades que se pueden hacer.
Kizimizaki es un pueblo al sur de la isla que se deberá visitar si se disfruta de la gran biodiversidad, ya que hay avistamientos de delfines y ballenas, sobre todo si se visita la zona entre los meses de agosto y septiembre.
Conocer Zanzíbar desde su interior
Hay diversos lugares que pueden considerarse turísticos, y es que muestran la belleza de Zanzíbar y lo que sus habitantes viven a lo largo del año. Además de las aguas cristalinas y sus paradisiacas playas, se puede visitar el mercado de Darajani, donde se vende una variedad de verduras, especias y frutas de la zona, así como pescados y carnes.
Hay una rica diversidad en la gastronomía que se puede probar en los diferentes restaurantes o locales, bebidas deliciosas o pasear por las calles de la ciudad de la mano de la pareja. Esta gastronomía es una combinación de influencias británicas, árabes e indias, siendo sazonada por las especias que crecen en la zona, como el cilantro, cardamomo, canela, clavo, y otros.
La ciudad de Stone Town es conocida por ser la ciudad donde nació Freddie Mercury, con todo su laberinto de calles bulliciosas que han sido declaradas patrimonio de la humanidad. Descubriréis infinidad de bazares, con un estilo muy particular.
Otros sitios que se pueden visitar son la Casa de África, la Casa de las Maravillas o el antiguo fuerte. Incluso hay restaurantes que dependiendo de la marea, se puede acceder a ellos en barca o a pie. Muchos de estos sitios tienen vistas impresionantes.
Encontraréis restaurantes muy auténticos para disfrutar de vuestra luna de miel Zanzibar como The Rock, un lugar muy popular, que dependiendo de como se encuentre la marea se puede acceder en barca.
Conocer la flora y la fauna fuera de las playas
Visitar la Bahía Jozani Chwaka es una buena opción para estar cerca de animales como los colobos negros y blanco y diferentes aves de la zona. Esta bahía es el único parque natural que hay en la isla, así que puede formar parte de las actividades Zanzíbar que se lleven a cabo durante la estadía.
Ya que en la luna de miel también hay quienes llevan a los niños, una visita al parque puede resultar toda una experiencia llena de diversión y asombro. En esta tele boscosa y llena de manglares hay una vista distinta a la playa y la ciudad, además que se puede visitar Zanzíbar con niños e ir a la Jambo Spice Farm, una granja donde se pueden ver plantaciones de especias autóctonas del lugar.
Romanticismo y relajación
Hay una gran variedad de hoteles de ensueño en Zanzíbar que ofrecen paseos o planes que pueden servir de itinerario para el día, otros alojamientos ofrecen todo un paquete completo para no tener que salir para disfrutar de una experiencia romántica y relajante.
Hay lugares donde la pareja puede hospedarse y cuyas instalaciones son íntimas debido a que la cantidad de habitaciones no supera las 30. Por ello se ofrece un servicio personalizado y actividades según requerimientos de los inquilinos.
Un ejemplo de estos sitios es el Pongwe beach, un Zanzíbar alojamiento que cuenta con vistas y acceso a la playa Pongwe. Hospedarse en habitaciones cercanas a la playa da la posibilidad de caminar descalzos sobre la arena y bañarse en el mar sin tener que recorrer grandes distancias para ello.
Si no se quiere salir, hay alojamientos Zanzíbar con piscinas o jacuzzis, sesiones de masajes o música en vivo para los que se decidan por una experiencia más íntima.
Safaris desde Zanzíbar
Hay varios safaris que parten de Zanzíbar a otras zonas de Tanzania en el caso de querer una luna de miel más aventurera fuera de la isla.
Estos safaris dependen de cuántos días sea la luna de miel Zanzibar, así que hay variedades desde 1 hasta 30 días. Para los novios que quieran hacer un viaje más extenso se puede optar a ir a los parques nacionales principales del norte de Tanzania recorriendo el Lago Manyara, Arusha, Ngorongoro, Serengeti y Tarangire. Si su deseo es subir la cumbre de Africa, el monte Kilimanjaro se puede realizar en Tanzania con 6 días extras.
Ahora, si no se quiere o puede invertir mucho tiempo en safaris, hay algunos de 1 día por las aguas termales de Kikuletwa o el lago Manyara. Incluso se puede visitar el Parque Tarangire en un tour de 9 horas.
Excursiones en Zanzíbar
Estas diversas excursiones pueden contratarse con guías que hablan el idioma español.
- Excursión a la isla Kwale: para disfrutar de los arrecifes de coral, arena blanca, aguas cristalinas y manglares.
- Excursión a la playa Nakupenda y la isla de la Prisión: se puede hacer snorkel en los arrecifes de coral y ver las tortugas gigantes.
- Parasailing: en Zanzíbar se puede sobrevolar el océano índico y nadar las aguas turquesas.
- Visita guiada por la Stone Town, ya que nada mejor que ser guiado por personas que saben acerca de la historia del lugar y sus curiosidades.
Consejos para ir de la luna de miel en Zanzíbar
Siempre que se realiza un viaje a un país desconocido conviene tener un poco de conocimiento respecto a áspectos básicos del país. Aquí os hacemos una breve descripción de los aspectos más relevantes.
- Transporte: se puede alquilar un coche o moto para transportarse, aunque en este lugar se conduce por la izquierda y suele haber oficiales que piden documentación o propina. Hay otras opciones como los dalla-dalla, que son los microbuses pero generalmente van abarrotados. Lo mejor es usar microbuses privados que se contratan con la agencia de viajes, o ir en taxi.
- Moneda y tarjetas de crédito: la moneda es el chelín tanzano, pero suele aceptarse el dólar o el euro. Lo mejor es cambiar la moneda durante la visita a Stone Town, ya que fuera de allí es difícil encontrar cajeros automáticos. En el caso de usar dólares, deberán ser posteriores al 2006.
- Electricidad: es de 220-250V y con enchufes de tres clavijas, por lo que es recomendable llevar adaptador universal.
- Seguridad: en general es una zona segura, pero igual deben tomarse precauciones como en cualquier lugar, evitar zonas aisladas, cuidar los objetos de valor, no usar mochilas en la espalda en lugares concurridos y no regatear con la cartera en la mano.
- Vestimenta: ya que este lugar es mayormente musulmana conservadora, en las mujeres podría evitarse la ropa con escotes pronunciados o faldas cortas. Siguiendo este tema de la religión, para evitar malentendidos, es mejor evitar demostraciones públicas de afecta si se trata de un matrimonio igualitario.
Si queréis más información respecto a los aspectos generales de Zanzibar podéis visitar un artículo específico para que tengáis todo bajo control en vuestra luna de miel.
Si os hemos convencido para que hagáis vuestra luna de miel Zanzibar combinándolo con un safari ya podéis estar tranquilos y dedicar vuestro tiempo a ir organizando otros detalles de vuestra boda, como cual será el fotógrafo que inmortalice un día tan especial, que vestido de novia o que detalles florales elegir para un día tan especial.
Conclusiones
Zanzibar es un destino idílico y perfecto para ir en vuestra luna de miel, ofrece la posibilidad de realizar un viaje diferente y auténtico combinándolo con un safari en los mejores parques nacionales para ver fauna salvaje, como Ngorongoro o Serengeti, teniendo la posibilidad de perderos en playas paradisíacas sin estar masificadas.
Después de este artículo seguro que os ha despertado el interés por realizar vuestra luna de miel en Zanzíbar y seguro que será uno de los destinos elegidos entre los novios que decidieron darse el SI QUIERO.
Si os ha gustado este artículo podéis suscribiros a nuestro blog donde encontraréis ofertas, consejos especiales, así como todos los detalles de nuestro proyecto para que no se os escape nada en vuestra luna de miel Zanzibar.
CONTACTA CON NOSOTROS
[contact-form-7 id=»185″ title=»Formulario de contacto 1″]
Si tenéis dudas o queréis aportar comentarios a este artículo podéis escribir más abajo y os contestaremos lo más rápido posible.